#StopBullying.church

Primera plataforma y red de apoyo parala iglesias para afrontar el tema del bullying

 Certificación CARE ¿Qué significa?


CARE significa "Comunidades Activas que Restauran y Enseñan". Es una certificación que reconoce a iglesias que desarrollan programas de prevención e intervención de calidad para enfrentar el acoso escolar y otras formas de violencia, sirviendo con impacto real en su comunidad.

¿Cómo ser parte de CARE?
Queremos construir una red mundial de iglesias comprometidas con la paz y la restauración. Soñamos con actuar juntos contra la violencia escolar y mostrar al mundo que Dios puede sanar, transformar y traer esperanza.

Nuestro

20

países

objetivo

300

iglesias

2025-2030

10.000

personas

Certificación y red internacional CARE

Fase 1
Dos niveles de formación

 Formación del equipo de liderazgo


En esta primera etapa, personas designadas por la iglesia   local  se capacitan específicamente a través de los dos cursos ofrecidos por el INFFA (Instituto de Formación Familiar)

Estos cursos brindan herramientas bíblicas y prácticas para comprender, prevenir e intervenir en casos de acoso escolar. 

Fase 2
Proyecto local  

Implementación del ministerio CARE en la iglesia


Una vez completada la formación, la iglesia avanzará hacia la creación de un ministerio específico CARE, encargado de implementar el programa dentro y fuera de la comunidad de fe. Se deberá designar  a una persona responsable y representante del ministerio, que haya completado los dos cursos de formación. Además, la iglesia presentará un proyecto de acción concreto que incluya iniciativas de prevención e intervención frente al acoso escolar, tanto en el contexto eclesial como en el entorno social local.

Proyecto de acción:

  • Título del proyecto
  • Diagnóstico o justificación
  • Objetivos (general y específicos)
  • Población objetivo o beneficiaria
  • Marco teórico y conceptual
  • Metodología
  • Actividades o plan de acción
  • Recursos (humanos, materiales, financieros)
  • Cronograma
  • Presupuesto
  • Indicadores de evaluación y seguimiento
  • Resultados esperados
  • Sostenibilidad
  • Conclusiones y recomendaciones
  • Anexos
    • Copia de certificados del curso del responsable/director del proyecto
    • Modelo oficial de proyecto
    • Certificación de la iglesia con los datos legales del país del que se encuentra (número de registro, etc.)
    • Certificado de compromiso
    • Declaración de fe
    • Pago tasas de la certificación

Cumplidas las dos fases, la iglesia local adquiere el sello CARE y forma parte de la red internacional de iglesias activas contra el bullying. Esta acreditación hablita al acceso a contenidos especiales.

StopBullying

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Wir benötigen Ihre Zustimmung zum Laden der Übersetzungen

Wir nutzen einen Drittanbieter-Service, um den Inhalt der Website zu übersetzen, der möglicherweise Daten über Ihre Aktivitäten sammelt. Bitte überprüfen Sie die Details in der Datenschutzerklärung und akzeptieren Sie den Dienst, um die Übersetzungen zu sehen.