Primera plataforma y red de apoyo parala iglesias para afrontar el tema del bullying
El acoso escolar, también conocido como bullying, es una forma de violencia sistemática entre estudiantes que implica conductas repetidas de intimidación, exclusión, agresión física o verbal, con el objetivo de dañar o someter a otro compañero. Este comportamiento se caracteriza por un desequilibrio de poder entre agresor y víctima, persistencia en el tiempo, e intención de causar daño. Puede manifestarse de forma directa (insultos, golpes) o indirecta (rumores, aislamiento social). Afecta negativamente el desarrollo emocional, académico y social de quienes lo sufren.
UNESCO (2017), School Violence and Bullying: Global Status Report; Olweus, D. (1993), Bullying at School: What We Know and What We Can Do.
Marca las afirmaciones has observado tu hijo/a en los últimos 6 meses.
Si has marcado más de 4 ítems busca la conversación con el niño o adolescente y busca el consejo de profesionales (orientadores escolares, psicólogos, trabajadores sociales) para una evaluación más profunda de la situación. La colaboración entre la familia y escuela es importante. Comparte estas observaciones con otras personas significativas que conozcan a tu hijo/a en otros contextos para cotejar las observaciones.
Marca aquellas conductas que consideras preocupante en la conducta de tu hijo/a.
Si has marcado 3 o más ítems busca el diálogo con tu hijo/a y habla con el personal educativo. Es recomendable consultar con un profesional (psicólogo, orientador) para trabajar en habilidades socioemocionales, empatía y resolución de conflictos.
StopBullying
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Wir benötigen Ihre Zustimmung zum Laden der Übersetzungen
Wir nutzen einen Drittanbieter-Service, um den Inhalt der Website zu übersetzen, der möglicherweise Daten über Ihre Aktivitäten sammelt. Bitte überprüfen Sie die Details in der Datenschutzerklärung und akzeptieren Sie den Dienst, um die Übersetzungen zu sehen.